pobreza


Día Internacional de Lucha Contra la Pobreza

Ayer, 17 de Octubre, Día Internacional de la Lucha contra la Pobreza, estuvimos en la sesión de constitución del Foro de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Madrid. Participaremos en él activamente por la defensa de los derechos de las personas que en un momento dado de su vida se encuentran […]

Derechos Humanos

Vivienda

Aproximación a la realidad de la vivienda en Carabanchel y Latina

Jornada de presentación del estudio "Aproximación a la realidad de la vivienda en Carabanchel y Latina" ? ¡Tenemos una cita! Os presentamos el estudio que hemos realizado desde la Mesa de Vivienda de Carabanchel y Latina: «Aproximación a la realidad de la vivienda en Carabanchel y Latina»   ¿Cuándo? Este viernes 20 […]


Rapta y viola durante 24 horas a una mujer a la que acaba de conocer.  La Opinión de Murcia, 05.07.2017.

 

Es secuestrar y violar a una mujer, pero poco. Es una víctima, pero de segunda. Porque la noticia no causa indignación, simplemente pasa desapercibida en una sección de sucesos de un medio local.

La realidad es que hablamos de una violencia de extrema gravedad ejercida contra una mujer por el hecho de ser mujer. Y eso, diga la Ley lo que diga, es violencia de género. Además, se trata de una mujer en la mayor situación de exclusión social que se pueda imaginar, la situación de sin hogar. Una mujer pobre de quien se abusa por el hecho de serlo, sin apenas consecuencias. Y es que la regulación del delito de aporofobia debe hacerse realidad ¡ya!

Porque éste no es un caso aislado. De los estudios cuantitativos disponibles podemos extraer que entre el 15% y el 20% de las personas en situación de sin hogar son mujeres. Teniendo en cuenta que el sinhogarismo femenino es muy invisible -muchas mujeres aceptan situaciones de convivencia inestables e indignas por evitar estar en calle-, hablamos de miles de mujeres en todo el país. Miles de mujeres que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. Los datos disponibles nos indican que al menos un 11,46% de las mujeres en situación de sin hogar han sufrido violencia sexual (Informe HATENTO 2015). Sin embargo, no contamos con datos oficiales e integrales que, sin duda, superarían esta cifra de lejos.

#TodasConHogar, ¡hagámoslo realidad!

El sinhogarismo es la situación más extrema de exclusión social y coloca a las mujeres que se encuentran en ella en la más absoluta vulnerabilidad. Es urgente poner medidas eficaces y definitivas para acabar con el #sinhogarismo en España. Es prioritario ayudar a las mujeres que se encuentran en situación de sin hogar a salir de ella. Apostando por alternativas estables que fomenten su recuperación personal es posible. Sabemos como hacerlo, Housing First es el camino.

Consigamos que situaciones como la de esta mujer y tantas otras se visibilicen e importen, sensibilicemos para que las Administraciones Públicas pongan los medios necesarios para que no haya ninguna #mujer #sinhogar, ninguna mujer expuesta a #violencia alguna.

BASTA YA

#TodasConHogar